
Cuando tienes un bebé, sobre todo si eres mamá primeriza, lo normal es que se planteen un montón de dudas sobre cuál es la mejor manera de atender sus necesidades y cuidados diarios tan necesarios para él. A continuación te doy unos consejos muy interesantes para poner en práctica:
El baño diario:
Al principio puede ser estresante para los padres por la falta de experiencia pero pronto se convierte en uno de los momentos más especiales del día para tu bebé, ya que se encontrará muy a gusto en agua templada al provocarle sensación de bienestar y relajación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aquí el agua es muy dura por el exceso de cal y tendrás que bañarle con un producto sin jabón e hidratar adecuadamente su delicada piel para que pueda hacer bien la función barrera.
La gama mustela ofrece una amplia variedad de productos, por ejemplo, el Gel dermo-limpiador nos encanta por no contener jabón y por ser práctico ya que sirve tanto para cuerpo como para cabello; champú desde el primer día para eliminar la costra láctea, así como el Babygel, con oligoelementos marinos para favorecer el desarrollo sensorial del bebé.
Para limpiar los ojos hay que humedecer una gasa estéril con suero fisiológico y, por supuesto, utilizar una gasa para cada ojo para evitar contagios de un ojo a otro.
El cordón umbilical del recién nacido hay que limpiarlo con una gasa estéril impregnada en un antiséptico sin yodo y a continuación secarlo con otra gasa.

La hidratación:
Como la piel de tu bebé es inmadura y delicada, no es capaz de defenderse de las agresiones externas ni de mantener una buena hidratación. Además el viento y la calefacción obliga a hidratar cada día a tu bebé para reforzar la barrera cutánea y preservar la riqueza de su piel.
Mustela ofrece Hydra bebé de cara y leche corporal así como Cold cream nutriprotector para pieles más secas. Existe una amplia gama de productos para pieles sensibles y atópicas.
Cuando la piel es atópica o está ya sensibilizada te recomendamos Nutratopic pro-AMP ya que alivia el picor, sequedad, descamación, eritema y edema cutáneo al incrementar la producción de pépticos antimicrobianos (AMPs), que son la primera línea de defensa de la piel.

El cambio de pañal:
La piel de la zona del pañal está sobre expuesta a irritaciones por el contacto con heces y orina ya que son muy irritantes y por la alta humedad y fricción que provoca el pañal. Para evitar las temidas escoceduras te aconsejo limpiar la zona de adelante hacia atrás. Después de limpiarlo hay que secar bien y dejar un rato al aire si es posible. Por último y un paso muy importante, es que en cada cambio apliques una crema protectora para evitar todas estas escoceduras.
Mustela tiene la Crema bálsamo 1>2>3, que gracias a su composición previene rojeces, alivia molestias y repara evitando su aparición en un 80%. Hay que aplicar una cantidad suficiente para formar una película protectora de la humedad y tiene la ventaja de que se retira muy fácilmente sin tener que frotar.
Espero que te haya gustado este post y que todos podamos disfrutar de una piel como la del culito de un bebé!!!
Escribir comentario