¿Sabes cuántos tipos de tos hay?

 

 

 

 

Aunque no todas las toses hay que tratarlas existen 5 tipos:

  1. Tos seca y no productiva: no produce expectoración.
  2. Tos productiva: la que produce expectoración.
  3. Tos seca falsa:no se consigue expectorar y produce la deglución de la mucosidad (es muy habitual en mujeres y niños que tienen dificultad para expulsar el moco producido).
  4. Tos crónica o aguda: cuando dura más de tres semanas porque la expulsión violenta de aire irrita la tráquea y la laringe.
  5. Tos psicogénica o nerviosa (tics): cuando se tose por estar nervioso (tos psicosomática) por ejemplo antes de empezar a hablar.

    ¿Cómo tratar la tos?

     En general hay que:

  • Calmar la tos seca que no produce moco con antitusígenos ya que la tos tiende a perpetuarse por irritación de la tráquea y la faringe.
  • Facilitar la tos productiva con expectorantes y/o mucolíticos para facilitar la expulsión de las flemas.

     En cualquier situación de tos hay que proporcionar al tracto respiratorio la humedad necesaria por humificación del aire respirado (40%) como por ingestión de líquidos. (puedes ver nuestro post: ¿porqué utilizar humidificadores?)

 

       Los medicamentos antitusígenos pueden ser de dos tipos:

  • De acción central: que suprimen o inhiben el reflejo de la tos (como la codeína y el dextrometorfano).
  • De acción periférica: que actúan en la rama eferente del reflejo de la tos.

    Los medicamentos mucolíticos hacen disminuir la viscosidad de la secreción bronquial facilitando la expulsión del esputo.

   Los medicamentos expectorantes estimulan la expulsión por el movimiento ciliar.

    El tipo de medicamento que hay que tomar depende de la edad, tipo de tos, si existen otras enfermedades (bronquitis, cardiopatía, diabetes...), si se toman otros medicamentos...

   Una buena opción es, con tos productiva como con tos seca, el uso de Grintuss. Te recomiendo un jarabe a base de miel que como buen emulgente, te ayudará a mejorar los síntomas además de proporcionarte un sabor agradable.

   Otra gran ventaja de tratarla con este jarabe  es que hidrata las vías respiratorias restaurando los cilios y su funcionamiento fisiológico. Tiene buen sabor y con dos tomas diarias suele ser suficiente. (también ofrece jarabe para niños).

   Como novedad te recomiendo son infusiones de grintuss con acción balsámica para mejorar los primeros síntomas. Infusiones que por supuesto puedes alternar con los jarabes y con las que tendrás una notable mejoría.

      Consúltanos cualquier duda, para eso estamos.

    Esperamos que te haya gustado este post sobre un tema tan conocido por todos y tan irritante cuando se sufre.


Escribir comentario

Comentarios: 0