Un bastón de regalo.... ¿Por qué no?

   Para los que nos gusta hacer regalos prácticos pensando en nuestros mayores, un Bastón puede ser una buena opción para sorprenderles estas Navidades.

         ¿Lo habías pensado?

  Muchos de ellos sufren artritis o físicamente tienen la movilidad reducida.

    También puede ocurrir que hayan tenido una cirugía reciente... En fin, para todos ellos un bastón puede ser un buen regalo, ya que les ayudará a ponerse de pie con mayor facilidad y a caminar y moverse más seguros y con  menor riesgo de caídas.

     En la farmacia os ofrecemos distintos tipos de bastones:

  • clásicos: de madera y bambú.
  • modernos: de aluminio.

    Estos últimos, los más vendidos en la actualidad, pesan menos y tienen diseños más alegres y coloridos. Existes modelos rígidos ó plegables, más cómodos ya que ocupan menos espacio (ideal si tienes que viajar). Ambos modelos son ajustables en función de la altura de la persona, o si utiliza distinto tipo de zapatos cada vez que sale a la calle.

 

   Otro punto importante a tener en cuenta es la empuñadura, desde más rectas, redondeadas o las anatómicas,  más cómodas en casos de artritis, hemiplegías... o cuando el agarre es dificultoso. Debes tener clara la altura del bastón. Podemos probarlo y ajustarlo aquí.

  Al igual que la empuñadura, es muy importante la punta de goma de la parte inferior del bastón, lo que se conoce como ``contera´´. Son muy importantes ya que ayudan a prevenir que la persona resbale y caiga, sobre todo cuando llueve, si la baldosa es resbaladiza ó si el suelo está lleno de hojas de los árboles como está ocurriendo estos días. La contera debe revisarse de forma rutinaria y cambiarla en cuanto tenga los primeros signos de desgaste.

Disponemos de modelos variados, del diámetro del bastón ó las de gran superficie de apoyo, de mayor seguridad que las convencionales.

     El correcto uso del bastón:

  • Sostén la empuñadura firme con la mano más fuerte.
  • Dan un pequeño paso hacia delante con la pierna sana. Agarrate al bastón para darte soporte.
  • Levanta tu pierna afectada y muévela hacia delante para alinearla con la pierna sana.
  • Mueve tu bastón con el movimiento de la pierna afectada.
  • Avanza lentamente dejando que el bastón siga el movimiento.

   Muchas personas son reacias a utilizarlo pero, cuando uno pierde la estabilidad, es muy necesario y cuando te quieres dar cuenta... ¡¡¡ya es tu amigo y no te desprendes de él!!!

 

    A continuación, te dejo un vídeo representativo de lo que te acabo de explicar...