¿Qué es el estrés?

Es una respuesta natural de la necesidad de adaptarte al entorno en que vives y que está en continuo cambio.
Esto te lleva a ciertas tensiones tanto físicas como mentales, que no eres capaz de controlar.
Existen varios tipos de stress:
- Agudo: El más habitual. Se genera como respuesta a una situación puntual y no causa daños importantes ya que es a corto plazo. Es estimulante pero a la vez agotador. Suele producir síntomas como dolor de cabeza, tensión muscular, acidez, diarrea o estreñimiento... Por ejemplo, un exámen.
- Episódico: Stress agudo con mucha frecuencia. Se da en personas con gran cantidad de responsabilidades ó con muchas y variadas exigencias. Suelen ser personas nerviosas que siempre están en tensión, y normalmente, padecen fuertes dolores de cabeza, migrañas, dolor de pecho, hipertensión e incluso enfermedades cardíacas. Su tratamiento debe ser a nivel profesional y puede durar unos meses.
- Crónico: La forma más destructiva. Personas que no ven salida a esas situaciones, son infelices y dejan de buscar soluciones. Puede llevar a situaciones críticas, violencia, problemas graves de salud e incluso suicidio. Debe ser tratado por profesionales especializados y normalmente durante largos períodos de tiempo.

A menudo el estrés lleva asociado el insomnio.
¿Padeces insomnio?
Ocurre cuando tienes dificultad para iniciar ó mantener el sueño. Si tardas más de 30 minutos en quedarte dormid@ ó si duermes menos de 6 horas.
Esto conlleva a una disminución de la capacidad de atención y de respuesta, empeoramiento de la memoria e irritabilidad. Y si se prolonga en el tiempo puede ayudar al desarrollo de ciertas enfermedades.
A continuación, te propongo unos consejos que te pueden ayudar con este problema:
- Acuéstate siempre a la misma hora.
- No tomes alimentos ni bebidas estimulantes desde media tarde.
- Practica actividades relajantes como leer, escuchar música suave ó tomar un baño de agua caliente.
- No duermas siestas de más de 20 min.
- Evita los ruidos en la habitación así como la luz e intenta mantener una temperatura adecuada.
Tratamientos recomendados:
Según el estado en que te encuentres es aconsejable un tratamiento que te ayude a regular el sueño y que este sea reparador. En los casos más graves la visita al médico será imprescindible pero en la farmacia te podemos aconsejar tratamientos que consiguen resultados excelentes sin tener ningún tipo de contraindicación, ni efecto secundario, ni provocar dependencia.
- En situaciones de estrés agudo, lo más recomendable es un tratamiento de fisioterapia. Por supuesto de un laboratorio fiable, con productos estandarizados en los que cada cápsula o infusión tiene exactamente la cantidad de principio activo que declara en el envase. Nosotros tenemos gran confianza en Aboca, que comercializa Sedivitax ya que conocemos los procesos de extracción y liofilización que nos garantiza su preparación. Existen miles de laboratorios de herboristerías, que no pasan ningún control porque la legislación no lo exige, y pueden estar muy bien para tomar una infusión y entrar en calor pero no para un tratamiento.
- En los casos que es estrés es continuado por exceso de trabajo, de responsabilidad... puede ser necesario un tratamiento más completo como Dormity, que proporciona:
1. L-5-HTP que es un precursor de la serotonina, imprescindible para regular los estados de excitabilidad y decaimiento propios del estrés.
2. Vitaminas del grupo B, que se encarga del buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso; este grupo B previene los trastornos neurológicos y problemas psíquicos como ansiedad, falta de concentración, insomnio, etcétera. Su desempeño en el cerebro va desde la fabricación de neurotransmisores a la regulación del gasto de energía de las células.
3. Complejo de fitoterapia con plantas inductoras del sueño : griffonia, escholtzia, valeriana, melisa.
4. Magnesio ( el 51% de las cantidades diarias recomendadas), ya que una ingesta deficiente también causa estrés y ansiedad.
Espero que con toda esta información puedas descansar perfectamente.
Escribir comentario