
Ya sea por el uso de medicamentos (antibióticos sobre todo), enfermedades ó situaciones de stress pero lo cierto es que en ocasiones nuestra flora intestinal lo padece y se destruye por completo. En consecuencia, se producen diarreas, inflamación intestinal, síndrome del intestino irritable...
Te estarás preguntando si existe alguna solución a este problemilla, ¿no?¡
pues claro que existe, son:
los prebióticos y probióticos
Los probióticos son microorganismos vivos bacterias o levaduras presentes en los alimentos, medicamentos y suplementos alimenticios. Mejoran la población de bacterias beneficiosas que crecen en el intestino. Un dato curioso a tener en cuenta para que nos demos cuenta de su importancia es que tenemos más bacterias en el intestino que células.
Los Lactobacillus y Bifidobacterium son los usados con más frecuencia.
Están presentes de forma natural en algunos alimentos como yogures.
Los prebióticos son compuestos que el organismo no digiere pero estimulan
el crecimiento y la actividad de los probióticos, hablando claro, son el alimento de los probióticos.
Los más utilizados son inulina, fructopolisacáridos y galactooligosacáridos. Así que debemos ingerir con regularidad alcachofas, achicoria, plátanos, legumbres, patata, ajo, cebolla, trigo, avena, cebada, espárragos...
Beneficios de su uso:
- Eliminan sustancias nocivas en el intestino, toxinas y gérmenes evitando así que dañen nuestro organismo.
- Mantienen el sistema digestivo sano y en buen funcionamiento, ya que aumentan la absorción de vitaminas y enzimas digestivas.
- Reducen el daño del material genético de las células intestinales evitando lesiones que puedan crear tumores así como cáncer de cólon.
- Se encuentran en la flora íntima genital por lo que previenen y combaten infecciones urinarias, ya que disminuyen el crecimiento de bacterias nocivas.
- Reducen la frecuencia y severidad de las alergias, en un 50%, ya que estimulan el sistema inmune, sobre todo en niños y bebés.
- Ayudan a perder peso al aprovechar mejor las calorías ingeridas y evitar así el acúmulo de grasa. Reducen el LDL (colesterol malo) ya que metabolizan adecuadamente las grasas del intestino.
- Ayudan al control de la diabetes puesto que facilitan el aprovechamiento de la glucosa.
- Reducen stress, ansiedad y depresión ya que influyen en la producción y funcinamiento de algunos neurotransmisores.
Escribir comentario
sex ogłoszenia (sábado, 09 septiembre 2017 14:06)
nieroztrzęsiony