Pautas para una buena elección

Los andadores son estructuras metalicas que sirven de apoyo al paciente para proporcionarle estabilidad al caminar. Proporciona mayor estabilidad y apoyo que una muleta al sujetarse con los dos brazos y no modificar las posición del cuerpo y el balanceo que se hace al caminar. Además, en muchos casos, supone una mayor tranquilidad psicológica, no se caen las muletas y pueden sentarse...
Existe una amplia variedad y tipología de andadores, así como distintos tipos de puño (tipo muleta, con apoyo de antebrazo, apoyo axilar, arneses de sujección…) y es importante elegir el más adecuado a cada paciente, para garantizar un máximo de funcionalidad.
- Un primer grupo de andadores son los que no llevan incorporada ninguna rueda o también conocidos como andadores de pasos. Si bien este tipo de andador ofrece mucha estabilidad al caminar es de todas las ayudas a la deambulación la que más perturba el ciclo normal de la marcha, ya que se debe levantar y mover a cada paso, de esta forma requiere mayor energía para su uso. Si bien es cierto que al proporcionar mayor estabilidad, ya que el andador rodea al paciente, es el más idóneo para pacientes en los que esta necesidad sea obligada.
- Un segundo grupo lo forman los andadores con ruedas delanteras y dos conteras (gomas traseras). Las ruedas facilitan la marcha, al no necesitar levantar el andador, y ayudar a que éste se deslice,y las conteras dan estabilidad y un ligero freno para pacientes que necesitan bastante base de sustentación.
- Otro grupo de andadores de cuatro ruedas o rollator son especialmente indicados para su uso en exteriores.(aunque también se pueden utilizar en interiores) Están provistos de cuatro ruedas y algún sistema de frenado (por simple apoyo del usuario o con dos frenos en las manetas del andador que debe accionar el usuario). Este último tipo de andadores es más adecuado para pacientes que tengan la capacidad de presionar las manetas con la fuerza y agilidad suficientes. Los andadores de cuatro ruedas tienen un asiento, que permite al paciente sentarse a descansar, y en ocasiones una barra de seguridad que impide que el paciente pueda caer hacia atrás cuando se sienta.
- Si el usuario necesita un gran apoyo a la estabilidad existen caminadores que están complementados con apoyo axilar y arnesesde sujeción a nivel pélvico y que tienen una mayor base de sustentación para que evitar la caída del paciente. El apoyo, como hemos comentado anteriormente puede realizarse también en el antebrazo, para aquellos pacientes que no puedan realizar el apoyo normal en las manos.
Truco para sentarse:
Si le decimos a cualquiera que se siente, dará la vuela y se sentará en el andador.
Tenemos que ser precavidos y enseñarle al usuario que realmente tiene limitación que esa no es la forma correcta ya que podría tropezar.
Lo que debe hacer es pernacer de pie y con un giro de brazos situar el andador por detrás rodeándose. Después comprobar que lo tiene centrado cogiéndolo con las dos manos y ya se puede sentar.
El ajuste en altura:
Cualquiera que sea las modalidades de andador elegida es importante ajustar el mismo a la altura necesaria para el paciente. Para ello, colocaremos al usuario de pie con los brazos descansando en una posición relajada a los lados. Cuando se utiliza el andador, los codos deben estar ligeramente flexionados (aproximadamente unos 20º de flexión de codo). Así conseguimos que el usuario apoye aproximadamente la mitad de su peso. Si los brazos no se doblan en un ángulo cómodo, el paciente soportara demasiada tensión en los hombros y la espalda.
Asegurarse de que cualquier tipo de ayuda a la movilidad este bien adaptada cuando camina es fundamental para su comodidad.
Hemos intentado aclararles las distintas opciones que hay en el mercado, para una mejor elección, si bien es cierto que estamos en condiciones de ofrecerles cualquier tipo de ayuda y consejos que nos quieran solicitar y resolverles las dudas que puedan surgirles.
Farmacia Sara Royo Palacios
(Jose Antonio Bernardos)
Escribir comentario
Georgetta Lipsey (jueves, 02 febrero 2017 21:11)
Currently it sounds like Drupal is the top blogging platform out there right now. (from what I've read) Is that what you're using on your blog?