Sol y bronceado

   Con la llegada de la Semana Santa lo primero que pensamos es: ¡Bien, ya llega el buen tiempo!!! Y este año parece que el buen tiempo nos va a acompañar !

   Bueno, en cualquier caso ya está aquí la primarera y con ella el sol, ya sea en la playa o en la montaña tu piel debe y necesita estar protegida.

   En ocasiones no somos conscientes de la importancia que tiene el uso de un fotoprotector y el no usarlo a la larga trae consecuencias desagradables:

  • Eritema y quemaduras solares, la mayoría dolorosas.
  • Manchas en la piel, que tendremos que ser constantes para eliminar.
  • Acelera el envejecimiento y tengo que recordarte que es el principal causante de las arrugas...
  • Inmunosupresión porque el exceso de radiación solar altera la función de los glóbulos blancos.
  • Cáncer de piel.
  • Daño ocular, si no se usan gafas con el filtro adecuado, aumenta cuatro veces el desarrollo de cataratas.

   Pero no todo es negativo!! También tiene cosas positivas siempre que se haga con precaución, eso sí:

  • Con la exposición solar aumenta la síntesis de Vitamina D, por lo que mejora el estado de los huesos y de los dientes así como su formación.
  • Disminuye la presión sanguínea, ya que la vitamina D disminuye la hormona paratiroidea y en consecuencia la tensión arterial.
  • Regula el sistema inmune reforzando las defensas si se toma poquito.
  • Aporta un un buen color a la piel, el llamado bronceado, que se produce por un aumento de melanina, el pigmento corporal.
  • Exponerse a los rayos ultravioleta aumenta la producción de la serotonina, un neurotrasmisor, relacionado con el bienestar: regula el sueño, la temperatura y la conducta sexual, por lo que el sol supone un aliado que mejora la calidad de vida.
  • Además tumbarse y relajarse o hacer deporte al aire libre puede resultar muy placentero.

Deja que te aconseje....

      Hoy en día, existen diversos formatos de solares, pero lo primero que debes tener en cuenta es el factor de protección solar (SPF) y la edad, ya luego te preocuparás de otros detalles.

  •  SPF: Un protector solar de amplio espectro, que proteja sobre los rayos UVA y UVB. Cuanto más alto sea el factor mayor protección le estarás aportando a tu piel. Por supuesto menos de 15 la protección será casi nula así que como mínimo te aconsejo un factor 30; ya si te aplicas factor 50 mucho mejor.
  • Cantidad. ¿Sabías que, cuando nos ponemos un fotoprotector, nos aplicamos 1/4 parte de la cantidad de producto que los laboratorios utilizan para medir este SPF y que, como consecuencia, nos aplicamos una protección real menor a la indicada? Para garantizar que recibes la protección adecuada en condiciones normales, es recomendable que utilices un SPF 50+. En determinadas circunstancias o en pieles especialmente reactivas al sol, es aconsejable incrementar la protección y usar un SPF 100+.
  • Textura: Dentro de la variedad que hay en el mercado hoy en día, podrás escoger la más acorde a tu tipo de piel para que aplicarlo sea agradable. Tenemos disponibles desde las cremas más convencionales (untuosas, más fluidas, gel ó fusionwater...) a los más modernos sprays (transparentes, con bruma, wet skin para piel mojada...), por no hablar de las faciales antiedad para tratar tus arrugas o con color para dar un tono uniforme al rostro. Por si no las conoces, existen formatos especiales para que tus tatuajes no pierdan color o para evitar que las medusas te piquen.
  • Edad: No debes utilizar la misma crema en adultos que en niños. Las presentaciones pediátricas no incluyen en su fórmula filtros químicos ya que la piel de un niño es mucho más sensible que la del adulto. Recomiendo filtros físicos para los niños porque son los indicados para pieles atópicas, para las pieles más alérgicas y además resisten más el roce con la arena, toalla...
  • Alergias: Debo recordar que para las pieles más sensibles a las que el sol les produce alergia, además de utilizar un protector solar alto, recomiendo utilizar un preparador solar en cápsulas por vía oral, que prepara la piel para la radiación solar, para que pueda responder a la radiación ultravioleta.
  • Exposición: Lógicamente, debe de ser gradual. No se te ocurra empezar el primer día exponiendote horas seguidas al sol; poco a poco que te pondrás moren@ igual!! También es importante que intentes evitar la exposición entre las 12 am y las 16pm, ya que son las horas de  mayor brillo del sol, más potentes. Si lo haces, que probablemente sí, utiliza medidas de protección como sombrero para tapar orejas y cuello, camiseta o algo para taparte los hombros y por supuesto, gafas de sol.
  • Aplicación: Nada de ponerte la crema en la playa o piscina!!! Olvídate de eso!!! Por lo menos póntela media hora antes de exponerte al sol o de lo contrario haces sufrir a tu piel, ya que la  protección desde que llegas a la playa y te pones la crema es inexistente. Después es importante que cada hora te la vuelvas a aplicar y por supuesto, tras el baño. A pesar de que las cremas que ofrecemos en la farmacia son resistentes al agua y a la fricción. Por supuesto, ponte una cantidad generosa, no escatimes en eso. Ahorra en otra cosa que tu piel te lo agradecerá!!! Y no tengo ni que decir que la eches diariamente, nada de.... como ya estoy moren@ no me hace falta!!
  • Hidratación: Es importante que ingieras líquido ya que durante el tiempo que tomas el sol te puedes deshidratar.
  • Es importante que cada año utilices un bote nuevo, ya que de un año para otro pierde propiedades e incluso te puede dar alguna reacción. Por lo general la duración de una vez abierta la crema es de 12 meses.
  • Labios, los grandes olvidados. Utiliza un protector labial con protector solar.
  • Sombreros y prendas protectoras así como gafas de sol que protejan de los rayos UVA.
  • After sun: Tan importante es proteger la piel para tomar el sol como después de hacerlo. Así que debes aplicarte una buena hidratante o after sun después de tomar el sol para calmar, refrescar y por supuesto, hidratar y proteger la piel. Además alargan el tono dorado conseguido.
  • Nieve y montaña: Aunque sólo me he referido a la playa, ten en cuenta que en el campo, la montaña y sobre todo en la nieve debes aplicarte crema protectora e igual de importante es el protector de labios. Ten en cuenta que el reflejo del sol en la nieve hace que la radiación sea más fuerte así que para evitar quemaduras ponte crema.

Escribir comentario

Comentarios: 0