
Las infecciones vaginales son una de las patologías más frecuentes en la mujer en la época estival. Calor, humedad y cambios en la rutina diaria son los principales causantes de esta situación. Síntomas como picor, escozor y cambios en el flujo es lo más común y, aunque en principio no son graves, resultan muy molestos por lo que conviene tomar medidas preventivas para evitar que vaya a más.
Principales causas:
- Humedad: Provoca un desequilibrio de la flora vaginal que forma parte de nuestro organismo y que nos protege de agentes infecciosos. Tal trastorno produce enrojecimiento de la zona, cambios en el flujo (tanto su consistencia como aparición de mal olor), sensación de picor y quemazón, que pueden desencadenar, si no se trata a tiempo, en una vulvovaginitis ó una infección por hongos. Es por eso que la prevención es fundamental.
- Calor: Las altas temperaturas a las que nos sometemos en esta época también producen humedad en la zona genital. Además, la humedad del bañador tras los baños en el mar y la piscina o la ropa interior tras el ejercicio, aumentan la probabilidad de infección, ya que supone el medio ideal de reproducción de hongos y bacterias. Por lo que es importante cambiar el bañador húmedo o ropa interior para favorecer la transpiración y evitar esta situación. También es fundamental tomar medidas de higiene adecuadas con jabones neutros y sin perfumes para no irritar la zona y terminar secando bien la zona.
Medidas preventivas:
- Control de la humedad: evitarla en la medida de lo posible. Cambiar el bañador húmedo, ropa interior...
- Higiene adecuada: como bien he comentado antes utilizar jabones neturos, sin perfumes ni componentes que puedan irritar la zona. Tampoco es bueno excederse en lavados ya que la zona es sensible y ya tiene sus propios mecanismos de limpieza. Es importe también finalizar secando bien la zona.
- Dieta: Existen alimentos que hacen crecer o mejorar nuestra flora bacteriana natural. El yogur por ejemplo, contiene probióticos; son microorganismos que penetran en la mucosa vaginal, colonizandola y formando así la barrera protectora. Existen probióticos naturales en distintas formas farmacéuticas (sobres, cápsulas...) con una concentración de probióticos adecuada para prevenirlo y tratarlo.
- Tejidos naturales: Utilizar la ropa interior de algodón, ya que este contribuye a mantener la zona seca. Y utilizar ropa holgada mejor que ajustada para permitir ventilación.
Trastornos:
- Candidiasis vaginal: Infección por el hongo Candida albicans. Se aprovecha de un estado inmunológico alterado para ``atacar´´. Esta bajada de defensas puede ser provocada por varias causas: tratamientos con medicamentos como los antibióticos, corticoides, inmunosupresores..., periodos con cambios hormonales tipo embarazo, menstruación, menopausia..., malos hábitos higiénicos, malos hábitos dietéticos, etc.
Suele producir picor, sequedad vaginal, enrojecimiento, dolor en las relaciones sexuales y en ocasiones cambio en el flujo, color blanquecino y grumos. Para prevenirla basta con unas medidas de higiene adecuadas y tratamientos naturales a base de probióticos que evitarán que la cándida colonice la vagina. Cuando ya se ha producido la infección se tratará con antifúngicos tópicos ya sea en forma de óvulos o crema vaginal.
- Vaginosis bacteriana: causada por una cantidad excesiva de bacterias que cambian el equilibrio normal de las bacterias en nuestro organismo. Se asocia a un desequilibrio entre bacterias ``buenas´´ y ``malas´´. El principal síntoma es una secreción vaginal blanca o gris, con olor fuerte como a pescado. También se produce picazor y ardor en la vagina. Las principales medidas preventivas son tomar precauciones a la hora de mantener relaciones sexuales, sobre todo si se cambia de pareja y evitar las duchas vaginales. En caso de padecer algún síntoma de los citados, acudir al médico ya que necesitarás tratamiento.
Escribir comentario
Terrell Felipe (miércoles, 01 febrero 2017 07:47)
I needed to thank you for this excellent read!! I certainly loved every bit of it. I have got you book marked to check out new stuff you post�
Brendon Dameron (miércoles, 01 febrero 2017 08:55)
Hi every one, here every one is sharing such experience, so it's nice to read this blog, and I used to go to see this blog daily.
Kelle Kellems (miércoles, 01 febrero 2017 13:40)
Hi, i believe that i saw you visited my web site thus i got here to return the prefer?.I'm attempting to find things to enhance my site!I assume its good enough to make use of a few of your ideas!!
Bethany Coombs (miércoles, 01 febrero 2017 18:23)
My relatives all the time say that I am wasting my time here at net, except I know I am getting knowledge daily by reading such nice content.
Keva Fennelly (viernes, 03 febrero 2017 09:35)
I think the admin of this web page is truly working hard in support of his site, since here every material is quality based information.
Dewey Magby (sábado, 04 febrero 2017 13:59)
Good day very nice blog!! Man .. Excellent .. Amazing .. I'll bookmark your web site and take the feeds additionally? I'm glad to find numerous useful info here in the put up, we want develop more techniques on this regard, thanks for sharing. . . . . .
Ela Foree (martes, 07 febrero 2017 04:34)
It's very trouble-free to find out any matter on net as compared to books, as I found this article at this web site.
Latoyia Didonato (martes, 07 febrero 2017 10:14)
Hi it's me, I am also visiting this web site daily, this site is actually pleasant and the viewers are really sharing fastidious thoughts.
Audie Benham (martes, 07 febrero 2017 15:36)
I have to thank you for the efforts you've put in writing this blog. I really hope to check out the same high-grade blog posts from you later on as well. In truth, your creative writing abilities has motivated me to get my own website now ;)
Portia Dahlgren (miércoles, 08 febrero 2017 13:36)
Hello there! This is my 1st comment here so I just wanted to give a quick shout out and say I genuinely enjoy reading through your blog posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums that cover the same topics? Thanks a ton!
Emelina Willmore (jueves, 09 febrero 2017 01:00)
This article is in fact a pleasant one it assists new web users, who are wishing for blogging.