Te dispones un día a comprar una tetina para el biberón de tu bebé y de pronto te encuentras que hay de látex, de silicona, redonda, de flujo variable... vamos, un sinfín de posibilidades y no sabes elegir...
Pues lo que debes tener claro es que las tetinas se diseñan imitando la sensación y funcionamiento del pezón materno y se presentan de varias formas y tamaños, así pues la mejor tetina para un bebé será la que mejor se adapte a sus necesidades en cada momento, por lo que cada peque tendrá sus prefencias. Espero no confundirte más pero esa es la realidad.

Existen redondas, con forma anatómica o de gota con punta aplanada. Otro aspecto a tener en cuenta es la edad del bebé. Así, desde el nacimiento hasta unos cuatro meses serán más blanditas, pequeñas y con un único orificio central. A partir de los cuatro meses como ya empieza a tomar papilla, la tetina será más grande y su orificio también será mayor. Por lo que el escoger una tetina adecuada es fundamental para una correcta alimentación de tu bebé.
Material:

Caucho o Latex: Resistentes y elásticas. Pero con el tiempo se oscurecen y se vuelven más anchas por lo que será el momento de cambiarlas. Son blanditas, no deben exponerse al sol ni tener contacto con la grasa de los alimentos ya que se estropean. Con el tiempo se ponen pegajosas y absorben olores e incluso sabores. Así que se deberá cambiar a menudo, recomendable cada mes o 6 semanas.
Silicona: Son transparentes y más resistentes, por lo que duran más tiempo. No absorbe agua ni olores pero podrá tomar color según con qué alimento se utilice.
Hay que tener en cuenta que cada marca utiliza unos materiales propios. Por eso, vamos a destacar que las tetinas de caucho de Suavinex están hechas con un látex muy blandito para que al bebé no le cueste succionar.
Si has decidido utilizar tetinas de silicona asegúrate de que sea silicona médica, ya que esta a diferencia de la normal no se rasgan con los dientes de los niños y evitarás más de un susto.
Forma:

Deberás escoger una forma que le permita al bebé el movimiento de succión natural y un desarrollo saludable de la mandíbula y la cavidad bucal. La base suele ser ancha para que la boca del bebé esté bien abierta a la hora de succionar.
Una vez aclarado esto, podrás escoger entre diferentes formas: redodeadas, planas o anatómicas.
Tamaño:

Las tetinas distinguen su tamaño en función del tiempo que tiene el bebé. Como es lógico para el recién nacido serán más pequeñas ya que la boquita es más pequeñita y a medida que van creciendo se irá agrandando la tetina. Pero en realidad tu misma al cabo de los días ya irás notando cuando necesita el cambio de tamaño. No dudes en preguntarnos si lo necesitas.
Hay que tener en cuenta que el látex con el uso se va agrandando, por lo que conviene renovar estas tetinas cada dos meses, si no el bebé puede rechazar la tetina nueva por notarla diferente. (Hemos visto tetinas con el tamaño duplicado y después es imposible conseguir una nueva así, además de no ser aconsejable anatómicamente.)
Orificio:

En primer lugar uno o varios agujeros. Las de un único orificio supone la salida de menos cantidad, no así las de tres que saldrá más cantidad de leche u otro líquido. Así pues un orificio al principio y a medida que el niño crezca de tres ya que necesita tomar más.
En segundo lugar el tamaño. Para la leche o cualquier otro líquido el orificio será pequeño mientras que para las primeras papillas será más grande ó en forma de estrella para cuando la papilla es más espesa.
Las de flujo variable permiten el paso de más o menos cantidad de líquido en función de como se coloque el biberón ya que tienen una ranura. En
la base tienen unos números o círculos de diferente tamaño. Hay que colocar el número o abertura que queremos conseguir alineado con la nariz del bebé, para lograr el flujo necesario. Puede
girarse el biberón hasta encontrar la salida de leche idónea a la succión del bebé.
Tetinas especiales:

Para bebés con alguna anomalía: prematuros, labio leporino, fisura palatina... existen tetinas especiales para que desarrollen el instinto de succión ó para que les sea más fácil succionar la leche.
Debes tener en cuenta....
- Revisar las tetinas para sustituírlas cuanto antes una vez se deterioran o estropean.
- No cometas el error de agrandar en casa el agujero de la tetina, cambia la tetita a una de orificio mayor ya que va a ir rasgándose y no es segura.
- La leche debe caer con un goteo continuo pero nunca como un chorro. Su salida es lenta.
- Si tu bebé tiene hipo o cólicos emplea una tetina que reduzca el aire durante la toma para evitar esos problemas.
Escribir comentario
Cesar (lunes, 08 julio 2019)
Buenos días necesito su consejo mi hijo tiene 5 meses y está utilizando tetina ortopedico muy delgada y suave x su sencibilidad de sus labios y no tiene problemas con su biberón al tomar su leche necesito su consejo continúo dándole la misma tetina ortopedica delgada y suave xq quiero comprarle uno nuevo ... gracias .
Sperando y agradeciendo por su respuesta.