
A la conjuntivitis a menudo se la llama "pink eye" en inglés debido a que puede hacer que la parte blanca del ojo se ponga de color rojo.
Existen cuatro tipos de conjuntivitis, las cuales podremos diferenciar según su sintomatología.
TIPOS DE CONJUNTIVITIS

- Conjuntivitis bacteriana. Está causada por bacterias propagándose fácilmente, siendo más común en niños. Suele ser más frecuente entre diciembre y abril.
- Conjuntivitis viral. Se trata de una conjuntivitis muy contagiosa causada por diferentes tipos de virus.
- Conjuntivitis alérgica. Es la reacción del cuerpo a alérgenos como el polen de árboles, ácaros del polvo, caspa de mascotas, medicamentes o cosméticos, entre otros. Ocurre más frecuentemente entre las personas que tienen otras afecciones alérgicas.
- Conjuntivitis causada por agentes irritantes. Está provocada por
un cuerpo extraño en el ojo o por el contacto con humo, polvo o sustancias químicas. También puede ocurrir si se usan las lentes de contacto por más tiempo del
recomendado o no se limpian correctamente.
SÍNTOMAS COMUNES

- Enrojecimiento de la parte blanca del ojo.
- Inflamación de la conjuntiva o de los párpados.
- Lagrimeo.
- Sensación de cuerpo extraño en el ojo.
- Secreciones (pus o mucosidad).
- Costras o legañas en los párpados o pestañas, especialmente por la mañana.
- En caso de usar lentillas, estas se desplazan y notamos incomodidad con ellas.
También podemos encontrar síntomas específicos de cada tipo de conjuntivitis. Esto nos facilitará saber cuál es y el tipo de tratamiento necesario.
SÍNTOMAS ESPECÍFICOS
Conjuntivitis bacteriana. Sus secreciones son de pus, provocando que los párpados se peguen. En ocasiones está acompañada de infección de oídos.

Conjuntivitis alérgica. Afecta a ambos ojos, produciendo picazón, inflamación y lagrimeo intenso. Puede estar acompañado de síntomas de alergia.

Conjuntivitis vírica. Puede ocurrir con los síntomas del resfriado, comenzando en un ojo y pudiendo pasar al otro en unos días. Su síntoma más característico es una secreción más acuosa que el resto.

Conjuntivitis causada por irritantes. Aparece lagrimeo y secreciones intensas. En el caso de llevar lentes de contacto pueden resultar incómodas.

TRATAMIENTO
Dependiendo del tipo de conjuntivitis será necesario un tipo de tratamiento. En el caso de la conjuntivitis bacteriana se tratará con pomadas o gotas antibióticas, mientras que en el resto no requiere el uso de antibióticos, bastará con una buena higiene para que remita. También se pueden usar colirios para hidratar el ojo y aliviar la sensación de malestar.
Las medidas higiénicas consistirán en el uso de toallitas para limpiar el párpado, realizando un masaje de la siguiente manera:

